Plan de Lecciones
Taller de Periodismo Rural
PRIMERA PARTE:
Excursión a un periódico local; recorrido de las instalaciones, aprendizaje del proceso de publicación, diseño y formato, principios de prensa libre y democrática, con conceptos básicos de periodismo para preparar a los estudiantes en la generación de sus propias creaciones.
SEGUNDA PARTE:
Los estudiantes comparten sus trabajo en un círculo de escritura, en el que reciben críticas de maestros y compañeros.



Introduciendo la Lección
Facilitar una discusión con los estudiantes
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL PERIODISMO?
- El periodismo juega un papel fundamental en mantener procesos democráticos funcionando. ¿Por qué?
- La importancia de la prensa democrática y libre:
- ¿Cuál es el papel de la prensa en una democracia y cómo protege la Primera Enmienda ese papel en los Estados Unidos?
- Los padres fundadores crearon la Primera Enmienda con el objetivo de proteger a la prensa contra posibles tiranías.
- Los periodistas profesionales son los perros guardianes de la sociedad, lo que requiere un gran deber cívico y devoción por la verdad.
- Informar a ciudadanos sobre los hechos y realidad global de manera que la ciudadanía puedan formar sus propias opiniones y estar informada.
- Luchar contra la corrupción
- Crea mejores leyes y prácticas. Ejemplos:
- Cómo Indy Star y Rachael Denhollander derrotaron a Larry Nassar (en inglés)
- Cómo el Boston Globe expuso el escándalo de abuso que sacudió a la iglesia católica (en inglés)
- La importancia de la prensa democrática y libre:
¿QUÉ ES UN PERIÓDICO COMUNITARIO Y POR QUÉ ES IMPORTANTE?
- Cuanto más pequeña es la comunidad, más trascendental se vuelve su periódico. Comunidades globalizadas se encuentran con una necesidad creciente de algo que los una y un periódico local lo haría creando lazos comunitarios.
- El único pueblo pequeño en el que un medio de comunicación que se preocupa es donde la gente llama hogar
- Tiene el poder de lograr un gran bien y hacer una profunda diferencia dentro de sus locales debido a un denominador común: la confianza.
- En un pueblo pequeño, todos los lectores de periódicos piensan que son accionistas, porque existe una relación real, un contrato implícito entre el periódico y sus lectores.
- Un editor de un pueblo pequeño no es un “pez gordo” sino es un vecino. La gente confía en ellos para “decir las cosas como son “
- El periódico local puede ser elogiado una semana y maldecido la próxima, no es de importancia que sea de agrado, pero si que sea de confianza.
- Impulsar la economía local, tanto en publicidad como en cobertura de noticias.
- Nos mantiene conectados a actividades, eventos y logros locales.
- Proporciona un foro de expresión, que permite a lectores hacer oír su voz.
- Hace responsables a líderes locales, haciendo veedurías del gobierno y organizaciones locales.

Calentamiento
Crea una sala de noticias organizando una “conferencia de noticias” para que estudiantes puedan desarrollar una lluvia de ideas y discutan diferentes historias para cubrir sobre lo que está sucediendo en su escuela y comunidad.


Ponte a Trabajar
FUNDAMENTOS DEL PERIODISMO:
- Qué es la redacción periodística: noticias, reportajes y artículos editoriales
- Las “Cinco Preguntas Periodísticas” son “Quién”, “Qué”, “Cuándo”, “Dónde” y “Por qué”. Referirse a las “Cinco Preguntas Periodísticas” ayuda a periodistas a abordar preguntas fundamentales que cada historia debería poder responder.
- El rol del editor y otros roles del personal del periódico.
- Proceso de redacción de un artículo: sesión de lluvia de ideas en la sala de redacción, importancia de los contactos, cómo entrevistar y tomar notas, varias fuentes son necesarias para servir de soporte del artículo, poniendo las diferentes piezas juntas.
- Proceso de diseño para impresión
- Historia del periódico y la importancia de apoyar a pequeños periódicos comunitarios.
- Aspectos comerciales y administrativos del funcionamiento de un periódico comunitario.
ESCRIBE:
- Selecciona un tema relevante en el cual estés interesado. Agenda tu tiempo.
- Haz una lista de contactos
- Piensa en preguntas de ángulo y preparación
- Llama, envía mensajes de texto o envía correos electrónicos a tus contactos para programar entrevistas
- Entrevista a tus contactos
- Toma fotos que ayuden a contar la historia
- Escribe tu artículo y envíalo junto con las fotos al editor para que recibas retroalimentación antes de la fecha límite de impresión
- Haz ediciones finales y envía para su publicación




Actividad de extensión
- Realiza una invitación para todos los miembros de la comunidad (dueños de negocio, empleados públicos y de miembros de organizaciones sin fines de lucro, etc.) a que los entrevistes. Esto proporciona a los estudiantes el desarrollo de habilidades interpersonales: entrevistas y habilidades de comunicación interpersonal mientras aprenden sobre diferentes carreras u oficios. Más adelante, los estudiantes escriben breves perfiles sobre los entrevistados, los cuales serán publicado en el periódico. Inclusive, este puede ser un artículo adicional al artículo anterior publicado sobre el lugar para ser publicado.
- Prepara el diseño y gráficos para la publicación en del periódico.
- Los estudiantes diseñan y crean el estilo “zine” usando cualquier programación que la escuela tenga disponible.
- Considere agregar otros elementos de trabajo de los estudiantes a la publicación, como fotografía, dibujos animados, arte, rompecabezas, etc.
- Hay varias plantillas de zine gratuitas disponibles en la web.
