La Cooperativa Libertad de Aprendizaje Rural, o Liberty Rural Learning Cooperative, fue establecida por la fundación Grassroots Community Center en 2016 con el objetivo de mantener y fortalecer cualidades únicas de la educación, el arte y la cultura rurales.
Nuestra misión es implementar proyectos que demuestren modos alternativos de preservación dentro de una comunidad rural diversa. Además, conservar la riqueza del patrimonio cultural de nuestra pequeña comunidad. La primera iniciativa de la Cooperativa, el Programa de Artes Rurales Aplicadas, busca desarrollar talleres, eventos y proyectos que sean basados en casos específicos y se enfoquen en cuatro áreas: educación artística multidisciplinaria y apoyo a maestros rurales; interculturalidad; democracia en acción; diversificación ecológica. La idea es construir un aprendizaje holístico y una educación basada en reforzar prácticas locales. Nuestro objetivo es desarrollar nuevas experiencias de aprendizaje, en las cuales puedan avanzar los estudios culturales rurales.

Programas de Artes Rurales Aplicadas

Artes Rurales Aplicadas es una serie de talleres que incluye el Taller del Escritor de la Pradera, Musicología Rural, formas de arte rural tradicional y contemporáneo, musicología y preservación de archivos en museos rurales.
Nuestro grupo descubrió que estudiantes educados en las escuelas del este de Colorado rara vez aprenden sobre las contribuciones culturales de la ruralidad a la sociedad contemporánea. Las escuelas han abandonado, desafortunadamente, el interés de explorar sus raíces rurales. El estudio de Artes rurales aplicadas identifica patrimonios culturales locales y regionales que sirven de inspiración para nuevos enfoques creativos en las prácticas artísticas tradicionales, basándose en una la perspectiva auténtica del entorno del estudiante. Varios talleres son impartidos por líderes de la comunidad, tocan una variedad de temas y son diseñados como un aprendizaje experimental que fomente una integración social positiva para adultos mayores y jóvenes. La ciudadanía y los maestros están a cargo de desarrollar los materiales del curso, basados en un pensamiento creativo dentro de un contexto local, fomentando así una participación cívica activa y una reflexión personal sobre la realidad y el futuro de las comunidades rurales. Los entornos de aprendizaje, tanto el aula de clase, como laboratorios de aprendizaje callejeros, son espacios públicos que permiten la exploración de diferentes perspectivas que apoyan métodos innovadores de aprendizaje y la exploración fuera de la escuela. Nuestro objetivo es construir un fuerte sentimiento de comunidad a través de experiencias comunes: el aprender y el enseñar dentro de un contexto global real. A la vez, participar activamente en el proceso de investigación, desde plantear un problema hasta buscar su solución.
El programa Artes Rurales Aplicadas extiende las actuales practicas educativas de lo estático y didáctico a lo social y personal, convirtiendo al proyecto en una herramienta útil y significativa para las familias de los pueblos rurales. Para muchos ciudadanos que viven en localidades remotas este cambio puede ser significante, pues ofrece equidad en el cómo y dónde se aprende—los pueblos se vuelven laboratorios, agricultores se vuelven profesores y las calles principales se vuelven aulas de clase.
Directoras:
Maureen Hearty
Kirsten Stoltz
Guías Comunitarias:
Debb Behrendsen, Hollyhock House Creative Space & Kirk Post Office
Amy Carbone, Fort Morgan Community College
Christi Herrick, Liberty School Board Member & Plains Co-Op
Judy Hill, Kirk United Methodist Church
Grassroots Community Center
Grassroots Community Center en Joes, Kirk y Cope, Colorado, fue creado para brindar un espacio donde personas, grupos y organizaciones puedan reunirse y desarrollar actividades de mantenimiento y prevención de la salud, así como también crear oportunidades sociales y educativas, además de proyectos culturales y recreativos.
Ubicado en: Mainstreet en Joes, Colorado
6671 US Highway 36
Joes, Colorado 80822
La Cooperativa y su Programa de Artes Rurales Aplicadas son financiados por: The Gates Family Foundation, DeGroot Foundation, Arts in Society, Colorado Creative Industries, The Rose Community Foundation, The Yuma Community Foundation, The Eugene Nelson Foundation y el trabajo y energía de muchos ciudadanos que viven en los High Plains.
